Sólo utilizamos Google Analytics para controlar el rendimiento de la web y mejorar la experiencia del usuario. Puede ver nuestra política de cookies, aqui.

Moll-e Malone Logo

MOLL-e MALONE

Un servicio de monitorización y predicción costera de apoyo a la acuicultura del berberecho y mejillón para la ría de Arousa, que integra datos ambientales de Copernicus Marino y de proveedores locales como el Observatorio Costeiro de la Xunta de Galicia.

Enero 2025 - Julio 2026








User Engagement Programme

El cliente

El servicio de Copernicus Marino, a través de su Programa de participación y compromiso con usuarios.

La investigación realizada en MOLL-e MALONE cuenta con el apoyo de Copernicus Marine Service National Collaboration Programme (2022-2028).

Ria de arousa

Zonas de producción y marisqueo (berberechos y mejillones)

Ria de arousa Salinidad

Previsión local de Meteogalicia (Salinidad)

El Reto

El principal objetivo de MOLL-e MALONE es ofrecer un servicio costero operacional que integre información, procedente de modelos de alta resolución y de diferentes fuentes locales de datos observacionales in situ, a través de una plataforma específica de Interfaz de Usuario para apoyar las actividades de acuicultura en la Ría de Arousa.

El reto consiste en garantizar que la herramienta MOLL-e MALONE sea capaz de proporcionar información valiosa en zonas y lugares específicos de interés para la producción de bivalvos (berberechos y mejillones), con el objetivo de minimizar las posibles barreras existentes en el uso de datos medioambientales y su combinación con datos socioeconómicos, y así apoyar la toma de decisiones y mejorar la gestión de las actividades acuícolas locales.

MOLL-e MALONE pretende mejorar la evaluación de la calidad del agua en la Ría de Arousa, integrando los productos de Copernicus Marino con modelos costeros y observaciones locales in situ proporcionadas por el Observatorio Costeiro de la Xunta de Galicia a través de sus instituciones asociadas: MeteoGalicia, Intecmar y CETMAR. La visualización de los distintos conjuntos de datos oceánicos, atmosféricos e hidrológicos a través de la interfaz de usuario de MOLL-e MALONE proporcionará información práctica para la producción de bivalvos y la optimización de la acuicultura local.

Casos de Uso

MOLL-e MALONE propone desarrollar los dos casos de uso siguientes:

Caso de Uso 1:
  • Objetivo: Analizar relaciones entre los cambios en temperatura/salinidad y la producción de bivalvos.
  • Impacto: Información y herramienta útil para la gestión de los recursos marisqueros.
  • Parte interesada: Intecmar
Caso de Uso 2:
  • Objetivo: Construir una plataforma para mostrar la relación entre los cambios de temperatura, índice de afloramiento, corrientes y concentración de fitoplacton con el crecimiento de mejillones en la Ría de Arousa. Utilizando los datos de crecimiento de mejillón disponibles (a través de datos de sensores en las cuerdas de las bateas) proporcionados por el proyecto TransformAR.
  • Impacto: Herramienta útil para la gestión de la acuicultura del mejillón.
  • Parte interesada: Centro Tecnológico del Mar (CETMAR).