Sólo utilizamos Google Analytics para controlar el rendimiento de la web y mejorar la experiencia del usuario. Puede ver nuestra política de cookies, aqui.

ceraine Logo

Predicción climatica Europea de impacto con modelos regionales

Enero de 2025 - Diciembre de 2028




SEACLIM img

Regiones cubiertas por SEACLIM y ubicación de las demostraciones de servicios climáticos oceánicos costeros y aplicaciones específicas (indicadas con marcadores)

El Reto

SEACLIM impulsa el avance de la predicciones oceánica de alta resolución, desde la escala decadal hasta la multidecadal, para fortalecer la resiliencia climática, la gobernanza del océano y apoyar el crecimiento de la economía azul.

Haciendo downscaling de los modelos climáticos globales más recientes e integrando sus salidas con los modelos regionales del Servicio Copernicus Marino, SEACLIM ofrece proyecciones detalladas sobre la circulación oceánica, las olas, el hielo marino y la biogeoquímica.

A partir de estas predicciones, el proyecto desarrolla nuevos indicadores climáticos regionales que ayuden a evaluar la salud del océano y los riesgos costeros. Todos estos avances se integrarán en el Gemelo Digital Europeo del Océano (EDITO), proporcionando escenarios “What-if” utiles para responsables políticos, industria y comunidades costeras, apoyando decisiones más sostenibles y resilientes frente al cambio climático.

SEACLIM img

Ejemplo de reducción de escala de un modelo climático de SEACLIM. Cambios previstos en el nivel dinámico del mar (en cm) entre 1986-2005 y 2081-2100 según el SSP5-8.5 para CMIP6 CNRM-CM6-1 (resolución oceánica de 1°) y la reducción de escala de SEACLIM (1/12°)

Resultados

NOW Systems, dentro de SEACLIM, está contribuyendo a:

  • Realizar la primera predicción decenal del IBI (2025-2035) utilizando conjuntos de modelos.
  • Diseñar y calcular indicadores climáticos regionales para la fachada europea.
  • Alcanzar escalas costeras, realizando una reducción de escala mediante IA para los puertos españoles con el fin de apoyar la evaluación de riesgos, la elaboración de políticas, la resiliencia, etc.

El cliente

Este proyecto ha recibido financiación del programa Horizonte de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención 101180125.